Muy interesante


Dell EMC PowerStore, el nuevo sistema de almacenamiento avanzado
Las empresas demandan cada vez más la analítica de datos. Esta funcionalidad les aporta muchas ventajas, pero para obtener el máximo rendimiento de ella, necesitan un buen sistema de almacenamiento.
Para responder a los retos de la transformación digital y al intensivo uso de datos, las organizaciones necesitan hacerse con soluciones de almacenamiento avanzadas.
En este entorno, las compañías apuestan con más frecuencia por Dell EMC PowerStore, un nuevo sistema de almacenamiento.
¿Qué es Dell EMC PowerStore?
Dell puso en el mercado en mayo de 2020 Dell EMC PowerStore para mejorar la simplicidad y la agilidad operativa del almacenamiento a través de una arquitectura con contenedores, tecnologías de almacenamiento avanzadas y automatización inteligente.
Se trata de un sistema de almacenamiento que está basado en una arquitectura que se caracteriza por lo siguiente:
- Escalamiento horizontal
- Reducción avanzada de datos acelerada por hardware
¿Para qué se utiliza Dell EMC PowerStore?
La solución de almacenamiento aprovecha mejor los recursos y mejora el desempeño para poderse adaptar al crecimiento de aplicaciones y sistemas.
Ofrece muchos beneficios con tecnología avanzada.
La tecnología de Dell EMC PowerStore
El nuevo sistema de almacenamiento avanzado de Dell utiliza la tecnología VMware ESXi, procesadores escalables Intel Xeon y tecnologías punta de almacenamiento como NVMe Flash y SSD Intel Optane de dos puertos y reducción de datos en línea siempre activa.
1.- VMware ESXi
Es un hipervisor bare metal avanzado que ofrece la posibilidad de acceder directamente a los recursos subyacentes y controlarlos.
Cuenta con capacidades específicas para realizar particiones de hardware de manera eficaz con el objetivo de consolidar las aplicaciones y reducir los costes.
Es un referente en el sector por su arquitectura eficiente y por ser fiable, altamente rendible y por su soporte.
2.- Procesadores Intel Xeon
Utiliza procesadores escalables como Intel Xeon Platinum, preparado para cargas de trabajo exigentes en datos, análisis en tiempo real e Inteligencia Artificial (IA) que ofrece fiabilidad y una durabilidad elevada.
3.- NVMe Flash
Es un nuevo protocolo de transporte y almacenamiento para unidades Flash y de estado sólido (SSD) que ofrece un rendimiento alto y tiempos de respuesta muy cortos para toda clase de cargas de trabajo empresariales.
El funcionamiento del protocolo consiste en el acceso al almacenamiento flash a través del bus PCI Express (PCIe) que admite miles de colas de comando paralelas para adquirir una velocidad mayor que la de los discos duros y las arquitecturas all-flash tradicionales limitadas a una única cola de comandos.
4.- SSD Intel Optane
Se trata de una tecnología que se basa en tecnología 3D Xpoint que puede llegar a alcanzar una velocidad hasta mil veces más rápida que la memoria SSD convencional.
Esta memoria es tan potente que no solo se puede utilizar para almacenar datos, sino también como memoria RAM extendida.
Una memoria que ofrece una inteligencia avanzada que permite localizar siempre los datos a los que se accede con más frecuencia para acceder más rápido a los mismos.
Toda esta tecnología funciona en una arquitectura preparada para las necesidades de las empresas de hoy.
La arquitectura de la nueva solución de almacenamiento de Dell EMC
El sistema se basa en una plataforma versátil de almacenamiento de escalamiento horizontal y vertical que, además de ofrecer un potente procesamiento de datos con el procesador Intel Xeon y tecnologías de almacenamiento avanzadas, utiliza análisis, automatización y equilibrio activo de recursos.
En este sistema los dispositivos utilizan dos nodos de almacenamiento activo-activo y una arquitectura de software basada en contenedores para ofrecer la máxima adaptabilidad.
Además, las empresas que demanden más almacenamiento, pueden ampliarlo con tres ranuras de expansión.
La solución se encarga de optimizar el rendimiento y de suprimir los gastos generales de gestión
Prosol ofrece a las empresas Dell EMC PowerStore para que estas puedan aprovecharse de las ventajas de la transformación digital con un almacenamiento capaz de responder a las necesidades actuales.
Hoy más que nunca, proteger la información corporativa, las aplicaciones y que los dispositivos se localicen donde están los usuarios, se ha vuelto muy complejo.
Muchas empresas han tenido que buscar soluciones urgentes para asegurar la continuidad de negocio. Pero estas soluciones no fueron diseñadas para la realidad de hoy y dejan muchas vulnerabilidades que una plataforma unificada, nativa en la nube y diseñada desde un inicio para este propósito permite mejorar, además de simplificar la administración y aportar una reducción de costes significativa.
Prosol le invita a esta sesión en la cual debatiremos sobre los problemas de seguridad que suponen las soluciones tradicionales y como la solución SASE de Netskope ayuda a las empresas de hoy en día a abordar con seguridad la transformación digital.
Agradecer la participación de CMS Albiñana & Suárez de Lezo.
Desde Prosol tenemos el placer de invitarte a descubrir cómo con Red Hat OpenShift puedes mejorar los tiempos de desarrollo, la productividad y la eficiencia operativa, acelerando la entrega de aplicaciones on-premise o en entornos cloud híbridos y privados.
Red Hat y Prosol se unen en este desayuno virtual para explicarte qué son los contenedores y las capacidades de Red Hat OpenShift, plataforma líder de orquestación y automatización de contenedores de código abierto para la empresa.